✓ Un evento comprometido con la Agenda 2030 (ONU)
Y crees en el poder del mercado privado para el desarrollo sostenible global y que es posible devolver a la sociedad y al medio ambiente prácticas sostenibles que aún traigan crecimiento económico a las organizaciones privadas...
El patrocinio del 1º Foro Iberoamericano de Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) puede traer algunos beneficios inmediatos para tu empresa:
Oportunidad de destacarse en el mercado como pionera en desarrollo sostenible (ODS);
Facilitación de redes de contacto nacionales e internacionales;
Alianzas estratégicas con organizaciones y gobiernos;
Convertirse en socio afiliado de la Red Iberoamericana del Desarrollo Sostenible (ODS);
Contribución práctica y compromiso con el movimiento global del desarrollo sostenible de la Agenda 2030 (ONU);
Si quieres saber más información sobre las cuotas de patrocinio, haz clic en el botón de abajo y para receber todos los detalles.
Actualmente, vivimos un desafío global:
¿Cómo conciliar el desarrollo económico con la preservación ambiental y la promoción de la justicia social en un mundo cada vez más interconectado y complejo?
Con el objetivo de enfrentar estos problemas, líderes mundiales, durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (septiembre/2015), crearon la Agenda 2030.
Está compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), interconectados e interdependientes, que abarcan una amplia gama de cuestiones fundamentales para la humanidad, desde la erradicación de la pobreza hasta la promoción de la paz y la justicia.
Dentro de este contexto, se ideó el...
I Foro Iberoamericano de Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
El I Foro de ODS fue concebido para ser un catalizador de cambios prácticos y significativos.
Este evento único reúne una diversidad de agentes esenciales, creando un entorno fértil para la formación de alianzas estratégicas y conexiones valiosas entre empresas, inversores, académicos, el sector político y ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico sostenible.
Potencialidad de Conexiones
El I Foro es un entorno donde las ideas innovadoras encuentran recursos, donde la investigación académica se transforma en práctica, y donde las políticas públicas se moldean para un impacto duradero. En el I Foro de ODS, las conexiones que hagas pueden ser potencialmente transformadoras.
Empresas e inversores: Alianzas entre empresas e inversores que impulsen proyectos sostenibles y lucrativos.
Académicos: Colaboración del sector académico para el desarrollo de políticas y progreso económico basado en investigaciones, evidencias y prácticas sostenibles. .
Sector político: Alianzas políticas internacionale y proyectos de cooperación bilateral para o progreso económico sostenible.
Ciudadanos: Participación de ciudadanos en iniciativas comunitarias que pueden ser replicadas a mayor escala.
Um ambiente donde las ideas innovadoras encuentran recursos.
Un entorno fértil para la formación de alianzas estratégicas y conexiones valiosas.
El Foro contará con temas relacionados con los ODS:
Gobierno, Seguridad, Paz, Alianzas e Incidencia;
Sostenibilidad Ambiental;
Hábitat Sostenible;
Tendencias Económicas;
Empleo Decente.
El Foro se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo de 2025 en la ciudad de Florianópolis/SC, Brasil y contará con aproximadamente 500 participantes.
Formato del Foro:
Conferencias y Ponencias
Expertos renombrados de Iberoamérica compartirán conocimientos y experiencias sobre desarrollo sostenible, ofreciendo valiosas perspectivas a los participantes.
Talleres Prácticos
Se llevarán a cabo talleres para capacitar a los actores territoriales en la implementación práctica de los ODS, con enfoque en soluciones adaptadas a las realidades locales.
(La programación detallada se compartirá próximamente.)
¿Por qué invertir en el Foro?
✓ Crecimiento Sostenible
El Foro promoverá prácticas que conduzcan al crecimiento económico sostenible, generando oportunidades de negocios e inversiones alineadas con los ODS.
✓ Atracción de Inversiones
Al demostrar el potencial de desarrollo sostenible, el Foro atraerá a inversores interesados en proyectos que contribuyan a la realización de los ODS.
✓ Incentivos para Empresas
Las empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden beneficiarse de incentivos y reconocimiento, aumentando su competitividad e imagen en el mercado.
✓ Retorno sobre la Inversión
Invertir en el Foro y en iniciativas de desarrollo sostenible puede generar un retorno significativo, tanto en términos económicos como sociales y ambientales.
✓ Alianzas Estratégicas
El Foro ofrecerá oportunidades para establecer alianzas estratégicas con organizaciones y gobiernos, ampliando el alcance y el impacto de los proyectos.
✓ Visibilidad y Liderazgo
Los inversores tendrán la oportunidad de posicionarse como líderes en el campo del desarrollo sostenible, ganando visibilidad e influencia en el escenario internacional.
Si quieres saber más información sobre las cuotas de patrocinio, haz clic en el botón de abajo y recibirás todos los detalles en instantes.
Impactos alcanzados con el Foro
Además, al patrocinar el Foro, participarás activamente en el movimiento global de la Agenda 2030 (ONU), contribuyendo positivamente al impacto social y ambiental de todo el territorio Iberoamericano.
Impacto Social
✓ Equidad e Inclusión
El Foro enfatizará la importancia de políticas que promuevan la equidad y la inclusión social, contribuyendo a la reducción de las desigualdades en los territorios iberoamericanos.
✓ Educación y Capacitación
La educación y la capacitación en torno a los ODS son fundamentales para empoderar a las comunidades y garantizar que todos puedan contribuir al desarrollo sostenible.
✓ Salud y Bienestar
La implementación de los ODS también tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones, abordando cuestiones como el acceso a servicios de salud de calidad y estilos de vida sostenibles.
Impacto Ambiental
✓ Protección Ambiental
El Foro incentivará prácticas que protejan el medio ambiente, promoviendo la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en Iberoamérica.
✓ Energías Renovables
La adopción de energías renovables y tecnologías limpias se destacará como una forma de alcanzar la sostenibilidad ambiental y energética.
✓ Resiliencia Climática
El Foro abordará estrategias para aumentar la resiliencia climática de los territorios, preparándolos para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Organización del Foro
Idealizador y Liderazgo Estratégico
Santiago Gallo, Consultor Internacional y Especialista en Desarrollo Económico Local Sostenible, es el idealizador y líder estratégico del Foro, garantizando un evento transformador y visión para el éxito del Foro.
Red Iberoamericana de ODS
La Red, con secretaría en Sevilla, es la organizadora del Foro y actúa como plataforma de colaboración e intercambio de conocimientos entre los países miembros.
Papel de la Secretaría
La secretaría coordina las actividades, facilita la comunicación entre los miembros y asegura la implementación efectiva de las decisiones tomadas en el Foro.
Cuotas de Patrocinio
Si formas parte de una empresa y estás interesado en conocer más sobre las cuotas del patrocinio del 1º Foro Iberoamericano de Objetivos del Desarrollo Sostenible;
Simplemente haz clic en el botón de abajo para receber todos los detalles.
Oportunidad de destacarse en el mercado como pionera en desarrollo sostenible;
Facilitación de redes de contacto nacionales e internacionales;
Alianzas estratégicas con organizaciones y gobiernos;
Ser socio afiliado de la Red Iberoamericana de Desarrollo Sostenible;
Contribución práctica y compromiso con el movimiento de la Agenda 2030 (ONU).
Si tiene alguna duda, puede enviarla mediante el breve formulario a continuación.
Apoyadores del Foro